Solly: De la Innovación Solidaria a un Reconocimiento Nacional

explora cómo la innovación solidaria está transformando comunidades y promoviendo un cambio positivo a través de soluciones creativas y sostenibles que benefician a todos.

Solly emerge como una revolución social en el ámbito de las donaciones. Concebida en respuesta a las crecientes desigualdades, esta innovadora plataforma permite a sus usuarios destinar donaciones a necesidades específicas, asegurando así una transparencia que restaura la confianza en la solidaridad. En un contexto donde la exclusión social persiste, la aplicación se erige como un puente entre los ciudadanos solidarios y aquellos que carecen de lo esencial. Reconocida a nivel nacional con el Premio Nacional de Pépite, Solly destaca por su capacidad de transformar las intenciones de ayuda en acciones concretas, fortaleciendo la acción social en momentos cruciales.

Solly es una innovadora web-app nacida del deseo de su fundador, Tim Deguette, de hacer las donaciones más accesibles y transparentes. Inspirado por una experiencia personal a los 17 años, donde quiso ayudar a un sin techo, Tim visionó un sistema donde los donantes pudieran elegir exactamente el destino de su dinero. Este proyecto facilita a cualquiera realizar donaciones seguras desde su smartphone, gracias a una tarjeta de pago distribuida entre las personas sin hogar.

En un contexto de crecientes desigualdades sociales, Solly brinda una opción confiable frente a las donaciones tradicionales, muchas veces criticadas por su falta de claridad. La plataforma busca involucrar a los donantes en acciones concretas, fortaleciendo la confianza en los mecanismos de solidaridad. Solly ha sido reconocido con el Premio Nacional de Pépite en Francia, lo que valida su impacto significativo en la innovación social y demuestra el poder transformador del emprendimiento social.

descubre cómo la innovación solidaria transforma comunidades y promueve el cambio social. aprende sobre iniciativas que combinan creatividad y colaboración para construir un futuro más justo.

el nacimiento de solly: una solución solidaria

Todo empezó con un encuentro inesperado. Un joven sin hogar pidió dinero a Tim Deguette cuando él tenía solo 17 años. Al darse cuenta de que el hombre deseaba comprar alcohol, Tim ofreció algo diferente: comida. Este simple gesto encendió una chispa de inspiración que más tarde dio vida a Solly. En su mente, comenzó a gestarse la idea de una aplicación web diseñada para donaciones responsables y transparentes, donde los usuarios pueden decidir con precisión a dónde va su dinero. La visión de Tim de hacer la acción social accesible y comprensible fue un paso audaz hacia la innovación en la ayuda solidaria.

solly, una herramienta de transparencia y confianza

La idea detrás de Solly es revolucionaria: proporciona a los sin hogar una tarjeta de pago dematerializada para necesidades básicas, financiada por donaciones sin contacto realizadas a través de smartphones. Esta herramienta no solo permite a los donantes saber exactamente cómo se utiliza su contribución, sino que también garantiza una participación activa. En un momento en que más de 330,000 personas están sin hogar en Francia, Solly representa una solución pragmática. Las estadísticas muestran que dos tercios de los franceses carecen de efectivo, y muchos donantes se preocupan por el destino de sus donaciones. Solly aborda estos desafíos de frente, ofreciendo claridad y certidumbre.

reconocimiento nacional: un premio al impacto social

El reconocimiento llegó con el premio nacional de Pépite, otorgado a Solly por su destacable impacto social. Tim Deguette confía que este logro inspirará a otros jóvenes empresarios a entender que el emprendedurismo puede ser un canal poderoso para el cambio y la solidaridad. Este premio no solo trae consigo un reconocimiento, sino también una beca que permitirá a Solly ampliar su alcance, asegurando que el mensaje de solidaridad llegue a más personas. Los jóvenes en particular están llamados a ver que ayudar a los demás no está reservado para grandes organizaciones, sino que cada ciudadano tiene el poder de contribuir a un cambio significativo.

Compártelo :
Artículos similares

Montpellier se encuentra a la vanguardia de la innovación médica. Las tecnologías emergentes están transformando la atención al paciente de manera sin precedentes. Desde pruebas

La innovación social es el pilar fundamental para el progreso de cualquier sociedad.Sin embargo, en Francia, este aspecto crucial parece estar quedando en segundo plano.¿Qué

« `html En el dinámico mundo de las redes sociales, pocas interrupciones causan tanto revuelo como una caída masiva. Hoy, TikTok, la plataforma favorita de

La innovación es esencial para el desarrollo de cualquier nación. No obstante, a menudo, la investigación pública pasa por alto sus verdaderos beneficios. Esta omisión

Esta semana, Benjamin da la bienvenida a Benoît Petit, Presidente de Inter Invest. Un grupo independiente fundado por su padre, al que Benoît se unió

Has intentado acceder a una página restringida. Este sitio utiliza medidas avanzadas de seguridad para protegerse contra amenazas en línea. Tu reciente acción ha desencadenado