Ocho start-ups destacan en la French Tech: la innovación brilla en la Foir’Expo de Perpiñán

descubre cómo ocho start-ups están haciendo historia en la french tech durante la foir’expo de perpiñán. innovación, creatividad y emprendimiento se unen para resaltar el potencial del ecosistema tecnológico francés. ¡no te lo pierdas!

La Foir’Expo de Perpiñán se convierte este año en el epicentro de la innovación local. Ocho start-ups catalanas deslumbran en el village French Tech. Con tecnologías que van desde la inteligencia artificial hasta soluciones digitales avanzadas,
los visitantes tienen la oportunidad de descubrir lo último en desarrollo tecnológico hasta el 14 de abril.

Arthur Lemaire, el nuevo presidente de French Tech Perpiñán, anunció la participación de estas emprendedoras visionarias desde el inicio de su mandato el 7 de abril. Cada start-up cuenta con un stand en el village French Tech, ofreciendo al público una visión única de sus innovaciones. WoodBeeWork se especializa en la diseño, fabricación e instalación de stands para eventos, creando espacios atractivos y funcionales. Por otro lado, SoleCooler presenta Climfeet, una semilla revolucionaria que regula la temperatura sin necesidad de batería, atrayendo el interés de grandes marcas como Nike.

En el ámbito de las energías renovables, Solution ENR demuestra su compromiso con un futuro sostenible mediante soluciones innovadoras. Digital Icons ofrece una nueva forma de representar a empresas y emprendedores franceses a través de juegos de cartas personalizados. Yakabiz facilita el crecimiento empresarial con Léna, un agente conversacional que actúa como un central telefónico automatizado, mejorando la eficiencia en la atención al cliente.

Gtek impulsa la adopción de la inteligencia artificial en las empresas, proporcionando herramientas adaptadas a las necesidades específicas de cada negocio. Su robot conversacional es un ejemplo de cómo la IA puede complementar el trabajo humano sin reemplazarlo. Además, En Quête de Pros ofrece una plataforma local que referencia todos los sectores de actividad, facilitando la búsqueda del profesional adecuado en el momento preciso. Finalmente, Up my card innova en el ámbito de la networking profesional con tarjetas de visita conectadas, personalizables y seguras, proporcionando una nueva dimensión en las interacciones comerciales.

El evento también contó con un emocionante concurso de pitch, donde estas jóvenes empresas tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos en solo un minuto y medio ante un jurado de expertos y visitantes. Este formato no solo puso a prueba su capacidad para comunicar eficazmente sus ideas, sino que también atrajo a una multitud interesada en las últimas tendencias tecnológicas.

descubre cómo ocho start-ups sobresalen en la french tech, destacando la innovación en la foir’expo de perpiñán. un evento que resalta el espíritu emprendedor y las ideas revolucionarias en el mundo tecnológico.

« `html

qué es la Foir’Expo de Perpiñán y su importancia para la innovación

La Foir’Expo de Perpiñán se ha consolidado como uno de los eventos más destacados en el calendario de la innovación tecnológica en la región. Este año, el village French Tech se enorgullece de albergar a ocho start-ups catalanas, cada una aportando soluciones disruptivas en diversos campos como la inteligencia artificial, las energías renovables y las tecnologías digitales. Este evento no solo sirve como plataforma para que las nuevas empresas muestren sus productos y servicios, sino que también fomenta la colaboración y el intercambio de ideas entre emprendedores, inversores y grandes empresas.

La presencia de estas start-ups en la Foir’Expo refleja el compromiso de la comunidad local con la innovación y el desarrollo tecnológico. Además, eventos como este son esenciales para impulsar el crecimiento económico regional y posicionar a Perpiñán como un hub dinámico para la creación de nuevas empresas. Según estudios recientes, la innovación es un motor clave para la competitividad global, y la participación activa de start-ups es fundamental para mantener el ritmo en un entorno empresarial cada vez más exigente.

quién es arthur lemaire y su visión para French Tech Perpignán

Arthur Lemaire, el recién nombrado presidente de la French Tech Perpiñán, ha asumido su cargo el 7 de abril con una visión clara: impulsar la innovación local y fomentar el crecimiento de las start-ups en la región. Con 30 años, Arthur aporta una perspectiva fresca y dinámica que busca conectar a los jóvenes emprendedores con recursos, mentorías y oportunidades de networking.

En su declaración de apertura para la Foir’Expo 2025, Lemaire señaló: « Es un honor ver a estas ocho start-ups catalanas representando lo mejor de nuestra innovación local. Cada una de estas empresas no solo aporta soluciones innovadoras, sino que también demuestra el talento y la pasión que caracteriza a nuestra comunidad ». Su liderazgo se centra en crear un ecosistema que no solo atraiga inversiones, sino que también facilite el acceso a mercados globales, alineándose con la estrategia nacional de innovación de Francia.

La visión de Arthur Lemaire está en línea con las tendencias actuales de competitividad global, donde la colaboración y la adaptación tecnológica son esenciales para el éxito de las nuevas empresas.

cuáles son las ocho startups catalanas destacadas en esta edición

La Foir’Expo de Perpiñán presenta este año un emocionante grupo de ocho start-ups catalanas, cada una destacando en su respectivo sector:

  • WoodBeeWork: Especializada en la diseño, fabricación e instalación de stands para eventos, ofrece soluciones personalizadas que garantizan una presencia impactante en cualquier feria o exposición.
  • SoleCooler: Innovadora en el desarrollo de plantillas para calzado, con productos como Climfeet y Warnfeet que regulan la temperatura y previenen problemas podológicos sin necesidad de baterías.
  • Solution ENR: Centrada en energías renovables, proporciona soluciones sostenibles para empresas que buscan reducir su huella de carbono.
  • Digital Icons: Creatora de juegos de cartas que representan a empresas y emprendedores franceses, promoviendo el networking de una manera lúdica y efectiva.
  • Yakabiz: Ofrece soluciones digitales para simplificar y potenciar los negocios, destacando su agente conversacional Léna.
  • Gtek: Especializada en la integración y adopción de la inteligencia artificial por parte de las empresas, facilitando la transformación digital.
  • En Quête de Pros: Plataforma local que referencia todos los sectores de actividad para facilitar la búsqueda de profesionales adecuados en el momento preciso.
  • Up my card: Desarrolla tarjetas de visita conectadas, personalizables y seguras, innovando en la forma en que los profesionales se presentan y conectan.

Cada una de estas start-ups representa un pilar fundamental en el ecosistema de la French Tech, aportando soluciones que responden a necesidades actuales del mercado y anticipándose a futuras tendencias. Su presencia en la Foir’Expo no solo les brinda visibilidad, sino también la oportunidad de conectar con potenciales clientes, inversores y colaboradores.

qué innovaciones presentan SoleCooler en la Foir’Expo

SoleCooler ha captado la atención de los asistentes con sus innovadoras plantillas de calzado, específicamente Climfeet y Warnfeet. Climfeet es una semilla revolucionaria capaz de regular la temperatura de los pies sin necesidad de baterías, ofreciendo comodidad y salud a quienes las utilizan. Este producto ha generado gran interés en grandes marcas como Nike, lo que subraya su potencial en el mercado global.

Además, Bruno Aubert de SoleCooler presentó la nueva Warnfeet, la primera plantilla conectada a una aplicación que detecta riesgos de ampollas o úlceras en pies diabéticos. Esta innovación no solo mejora la experiencia de usuario, sino que también ofrece una herramienta de prevención de salud, demostrando cómo la tecnología puede integrarse en productos cotidianos para mejorar la calidad de vida.

Las soluciones de SoleCooler ejemplifican cómo la innovación puede abordar problemas específicos y ofrecer beneficios tangibles, posicionándola como una de las start-ups más prometedoras en el evento. La inclusión de sus productos en la Foir’Expo refleja una tendencia hacia la personalización y la integración tecnológica en el sector del calzado.

cómo Yakabiz revoluciona la atención al cliente con su IA Léna

Yakabiz ha presentado una solución disruptiva en el ámbito de la atención al cliente con su agente conversacional Léna. Este sistema de inteligencia artificial actúa como un estándar telefónico automatizado, capaz de responder a consultas, orientar a los clientes hacia el interlocutor adecuado y registrar llamadas para futuros seguimientos.

Lionel Galichet, fundador de Yakabiz, explicó que Léna está diseñada para simplificar la interacción entre empresas y clientes, reduciendo tiempos de espera y mejorando la satisfacción del cliente. En su versión 3.0, Léna podrá dialogar directamente con los clientes incluso cuando no haya un vendedor disponible, ofreciendo respuestas más personalizadas y eficientes.

Esta innovación no solo optimiza los procesos internos de las empresas, sino que también mejora la experiencia del cliente, proporcionando un servicio rápido y efectivo. La implementación de Léna demuestra cómo las startups pueden utilizar la tecnología de IA para resolver desafíos comunes en el ámbito empresarial.

qué propone Gtek para la adopción de la inteligencia artificial en empresas

Gtek se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan adoptar la inteligencia artificial. Ubicada en Soler, Gtek ofrece soluciones personalizadas que facilitan la integración de tecnologías de IA en los procesos empresariales, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente.

Loïc Huss, director adjunto de Gtek, destacó la importancia de la adaptabilidad de sus soluciones: « Léna puede comprender lo que se dice y adaptar sus respuestas, pero siempre actuando como una herramienta que complementa al humano, no lo reemplaza ». Esta filosofía asegura que la IA sea una extensión de las capacidades humanas, manteniendo siempre al humano en el centro del sistema.

Además, Gtek fomenta una cultura de colaboración entre la tecnología y los empleados, facilitando la capacitación y el soporte necesario para maximizar los beneficios de la IA. La visión de Gtek está alineada con las tendencias globales

de facilitar el acceso a la innovación, promoviendo un enfoque que valora tanto la tecnología como el capital humano.

cómo se desarrolló el concurso de pitch y qué impacto tuvo

Uno de los momentos más destacados de la Foir’Expo fue el concurso de pitch, una oportunidad para que las start-ups resumieran su actividad en solo 1 minuto y 30 segundos ante un panel de expertos y visitantes. Este evento no solo puso a prueba la capacidad de las empresas para comunicar su propuesta de valor de manera efectiva, sino que también fomentó un ambiente competitivo y estimulante.

Arthur Lemaire comentó sobre el concurso: « Fue un momento fuerte que atrajo a muchas personas. Ver a estas jóvenes empresas presentar sus ideas de manera tan concisa y convincente es inspirador ». Este tipo de actividades son cruciales para fomentar el espíritu emprendedor y proporcionar a las start-ups una plataforma para recibir feedback valioso y establecer conexiones significativas.

El concurso de pitch no solo benefició a las empresas participantes, sino que también enriqueció la experiencia de los asistentes, quienes pudieron conocer de cerca las innovaciones emergentes y las historias detrás de cada start-up. Este enfoque interactivo es clave para construir una comunidad sólida y colaborativa dentro del ecosistema de la French Tech.

cuál es la importancia de la innovación local para el éxito global de Francia

La presencia de estas start-ups catalanas en la Foir’Expo de Perpiñán destaca la importancia de la innovación local como motor para el éxito global de Francia. Al fomentar el desarrollo de tecnologías avanzadas y soluciones creativas, se posiciona a Francia como un líder en diversas industrias, desde la inteligencia artificial hasta las energías renovables.

El apoyo a las start-ups locales, a través de iniciativas como la French Tech, crea un ecosistema donde la creatividad y la tecnología pueden florecer. Esto no solo genera empleos y contribuye al crecimiento económico, sino que también fortalece la capacidad del país para competir en el mercado internacional. Según expertos en innovación, la clave está en combinar talento local con oportunidades globales, creando sinergias que potencian el desarrollo sostenible y la competitividad a largo plazo.

Además, la colaboración entre diversas start-ups y sectores industriales promueve una cultura de innovación continua, donde las empresas no solo innovan por sí mismas, sino que también inspiran a otras a seguir su ejemplo. Este efecto multiplicador es esencial para mantener un crecimiento dinámico y adaptativo frente a los desafíos del mercado global.

qué futuro se vislumbra para las start-ups participantes

Las start-ups que participan en la Foir’Expo de Perpiñán tienen un futuro prometedor gracias a la visibilidad y las oportunidades que les brinda el evento. Empresas como SoleCooler y Yakabiz ya están recibiendo reconocimientos y colaboraciones que podrían potenciar significativamente su crecimiento. La implementación de tecnologías innovadoras y la capacidad de adaptarse a las necesidades del mercado son factores determinantes para su éxito.

Además, la red de contactos establecida durante la expo facilita el acceso a inversores y socios estratégicos, lo que es crucial para la escalabilidad de estas empresas. La participación continua en eventos de este tipo fortalecerá su posición en el mercado y les permitirá mantenerse a la vanguardia de las tendencias tecnológicas.

El compromiso de las start-ups con la innovación y la calidad de sus productos y servicios asegura que puedan enfrentar los desafíos futuros y aprovechar las oportunidades emergentes. La colaboración con otros actores del ecosistema, tanto local como internacional, será clave para su desarrollo sostenido y su capacidad para influir en el panorama global de la tecnología y la innovación.

« `

Compártelo :
Artículos similares

« `html El avance tecnológico en África no se detiene, y Orange está a la vanguardia de esta revolución. A diferencia de las entidades financieras

Bpifrance revoluciona el panorama tecnológico francés con el lanzamiento de su innovador Radar de la Innovación. Este nuevo instrumento promete transformar la manera en que

« `html La inteligencia artificial está redefiniendo la creatividad digital de maneras sorprendentes. Cada día, nuevas herramientas emergen y transforman nuestra interacción con la tecnología.

« `html Durante más de dos décadas, la creatividad de Martin Berger ha transformado el arte del diseño en Saint-Martin-le-Vinoux.Sus decoraciones en papel no solo

Apoyar el periodismo de calidad nunca ha sido tan sencillo. Cada suscripción contribuye directamente al arduo trabajo de nuestros 250 periodistas. Su compromiso garantiza información

« `html ¿Creías que todo en nuestra galaxia ya había sido explorado? Piénsalo de nuevo. Gracias al telescopio espacial James Webb, la NASA revela secretos