BlackBerry vende su división de ciberseguridad Cylance a Arctic Wolf

blackberry ha vendido su división de ciberseguridad, cylance, a arctic wolf, marcando un cambio estratégico en su enfoque comercial. descubre cómo esta transacción impactará en el sector de la seguridad cibernética y qué significa para el futuro de ambas compañías.

En una jugada estratégica inesperada, BlackBerry ha decidido vender su división de ciberseguridad Cylance a Arctic Wolf por 160 millones de dólares. Esta transacción marca un giro en la estrategia de BlackBerry, pasando de su enfoque original en seguridad y el Internet de las Cosas a una participación accionaria en la nueva entidad creada junto a Arctic Wolf. Mientras tanto, Arctic Wolf, reconocida por sus vanguardistas soluciones en ciberdefensa, busca integrar las capacidades de inteligencia artificial de Cylance en su plataforma Aurora para revolucionar el mercado de la seguridad de endpoints.

En un movimiento inesperado, BlackBerry ha decidido vender sus activos de seguridad de puntos finales de su filial Cylance a Arctic Wolf por 160 millones de dólares, un precio significativamente menor a los 1,4 mil millones que pagaron originalmente en 2018. Esta venta representa un cambio estratégico, permitiéndole a BlackBerry concentrarse en otras áreas tecnológicas mientras se mantiene como accionista en la nueva entidad fusionada con Arctic Wolf. Por su parte, Arctic Wolf, reconocida por sus innovadoras soluciones de ciberseguridad, busca simplificar y optimizar la seguridad de endpoints gracias a la integración de las capacidades de inteligencia artificial de Cylance en su plataforma Aurora. La noticia ha sido bien recibida en el mercado, reflejándose en un aumento del 15% en las acciones de BlackBerry.

blackberry ha anunciado la venta de su división de ciberseguridad cylance a arctic wolf, una operación que refuerza su enfoque estratégico en la innovación y el desarrollo de soluciones de seguridad digital. descubre cómo este movimiento impactará el futuro de la ciberseguridad.

la venta de la división de ciberseguridad Cylance

En una decisión inesperada, BlackBerry ha optado por vender su división de ciberseguridad Cylance a Arctic Wolf por una cifra de 160 millones de dólares. Esta transacción sorprende, considerando que BlackBerry pagó previamente 1,4 mil millones por la adquisición de Cylance en 2018. Dicho precio se justificó por su deseo de afianzar su presencia en el mercado del Internet de las Cosas y la gestión de endpoints. La valoración actual, significativamente menor que la inicial, refleja los desafíos en el sector de la seguridad informática.

arctic wolf y su interés en Cylance

Con esta adquisición, Arctic Wolf busca fortalecer su posición en la escena de la ciberseguridad, integrando las avanzadas capacidades de detección de Cylance en su plataforma Aurora. La innovación en inteligencia artificial de Cylance promete mejorar la eficiencia de los servicios ofrecidos por Arctic Wolf, respondiendo a las necesidades de protección cada vez más demandantes de sus clientes. Según Nick Schneider, presidente de Arctic Wolf, esta fusión de tecnologías apunta a redefinir la seguridad de los endpoints, aumentando su efectividad y simplificando la experiencia del usuario.

las nuevas perspectivas para BlackBerry

La alianza estratégica tras la venta sigue beneficiando a BlackBerry, que continúa como accionista en la nueva entidad combinada. Pese a la reducción de su inversión directa en ciberseguridad, BlackBerry vislumbra ventajas estratégicas al colaborar estrechamente con Arctic Wolf. Tal colaboración podría influir en futuras soluciones de seguridad digital que cubran las expectativas tecnológicas de BlackBerry. El incremento del 15% en las acciones de BlackBerry tras el anuncio refleja optimismo en el mercado, sugiriendo confianza en su estrategia futura. Sigue las actualizaciones sobre este tema en diversos medios para ver cómo evoluciona esta singular alianza estratégica.

Compártelo :
Artículos similares

« `html Un viento de incertidumbre recorre el ciberespacio mientras los Estados Unidos anuncian una recompensa impresionante de 10 millones de dólares.Esta oferta busca información

« `html Una tormenta digital ha sacudido a Marks & Spencer. Una violenta ciberataque ha forzado la suspensión temporal de sus actividades en línea. La

« `html ¿Te has imaginado alguna vez contar con una inteligencia artificial que te ayude a responder preguntas en tiempo real? Cluely promete hacer esto

El auge de la inteligencia artificial ha transformado rápidamente nuestro panorama tecnológico. Sistemas como ChatGPT han revolucionado la manera en que interactuamos con la tecnología.

La capacidad de programar se ha convertido en una habilidad esencial para el siglo XXI. Thomas Dohmke, CEO de GitHub, destaca que saber codificar es

La tormenta se cierne sobre Grok, el chatbot de X, la plataforma de Elon Musk. La Unión Europea ha puesto bajo la lupa sus prácticas